Energía Solar Térmica
¿Qué es la energía solar térmica?
La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento del calor solar mediante el uso de colectores, o paneles solares térmicos, para la producción de agua caliente sanitaria. Se calienta directamente un fluido caloportador que circula a través del circuito interior del panel solar térmico. Es una forma limpia de calentamiento ya que no se quema ningún tipo de combustible fósil. El agua caliente se almacena en un acumulador estando disponible en cualquier momento. Dicha energía está demostrando ser el sistema para producción de agua caliente más económico y ecológico de entre todos los existentes en la actualidad.
La energía solar es totalmente compatible con su sistema actual de calentamiento de agua.
¿Para qué sirve la energía solar térmica?
La energía solar térmica tiene muchas aplicaciones, estas son algunas de las más desarrolladas:
- En viviendas: Puede proporcionar agua caliente sanitaria (ACS) en el hogar, calefacción, refrigeración y climatización de piscinas.
- En instalaciones industriales: existen multitud de procesos industriales que requieren grandes cantidades de agua caliente a rangos de temperaturas que pueden ser suministradas por instalaciones solares.
- En el sector agrícola: Para la calefacción de invernaderos y granjas, calentar el agua de las piscifactorías, en la limpieza de mataderos y lonjas, etc.
Existen subvenciones (para instalaciones que no hayan de cumplir el CTE) y financiaciones a bajo interés aumentando la rentabilidad de dichas instalaciones.
Instalaciones ACS (Agua Caliente Sanitaria)
Los sistemas más utilizados en estas aplicaciones son el colector plano y el tubo de vacío en sistema forzado, es decir, el colector recoge la energía del sol y la envía a los acumuladores de inercia y de ACS (Agua Caliente Sanitaría), almacenándola para que esté disponible para su consumo cuando sea necesario.
Un equipo solar para calefacción se puede acoplar a cualquier tipo de calefacción por agua, ya que, toda la energía que el sol nos aporte, se lo ahorrará al sistema convencional que se tenga.
Los sistemas más comunes de para poder transmitir la energía térmica al edificio son mediante:
Radiadores
Se requiere una temperatura del agua sobre los 80ºC. Sólo se puede conseguir esta temperatura mediante colectores planos de alto rendimiento o tubos de vacío.
El agua pasa por los radiadores tradicionales de calentamiento de viviendas.
· Suelo radiante:
Se requiere una temperatura del agua de unos 40ºC para su correcto funcionamiento. El agua pasa por una instalación de tubos de polipropileno que se ubican bajo el suelo de la vivienda. También se utilizan colectores planos o tubos de vacío.
De entre los sistemas, el más propicio es el suelo radiante, pues la temperatura de trabajo no es tan elevada (35 – 40ºC) y es más asequible poderla alcanzar con los colectores solares en invierno y el grado de cobertura y ahorro será mayor que con los radiadores convencionales.
Acerca de nosotros
Galería de instalaciones
Información
Nuestra sede central
INNOVA GREEN ENERGY, SL
C/ Camí del Grau, 25, 08272
Sant Fruitós de Bages, Barcelona, España
+34 938 760 191
info@innovagreen.com